LA BBC DESTACA LA HISTORIA DE LA ARTISTA BOLIVIANA LUZMILA CARPIO

0
17

El servicio mundial de la BBC ha destacado la historia de la cantante indígena boliviana Luzmila Carpio, quien fue limitada al intentar cantar en su lengua nativa, el quechua.

LA BBC DESTACA LA HISTORIA DE LA ARTISTA BOLIVIANA LUZMILA CARPIO

La cantante indígena boliviana Luzmila Carpio fue detenida de cantar en su lengua nativa del quechua. Pero ella luchó para llevar su cultura – y su amor por los pájaros – al escenario global.
Nacida en 1949 en los pies de los Andes, la música era una parte importante de las tradiciones diarias y le dio una fuerte conexión personal con las aves, la naturaleza y la Madre Tierra.
PUBLICIDAD

 

A los 11 años, se mudó a una ciudad más grande y en tan solo unos días se encontró haciendo una audición para cantar en la radio. Pero a pesar de impresionar con su voz, no se le permitió cantar hasta que aprendió español – hablaba los idiomas indígenas de aymara y quechua. Luzmila decidió aprender español y encajar. Pero también comenzó a componer sus propias canciones.

LUZMILA CARPIO Bolivia al aire tv.jpg

Inspirándose en su infancia y naturaleza, decidió que debe llevar su cultura al centro del escenario y cantar en quechua. Aunque Luzmila finalmente recibió aclamación en Bolivia, terminó dejando el país en los 80 y mudándose a París.
luzmila carpio bolivia al aire.jpg
Ahora es reconocida como una leyenda musical indígena boliviana y ha destrozado las percepciones de lo que las mujeres indígenas pueden lograr.
LUZMILA CARPIO BOLIVIA.jpg
Puedes escuchar más sobre la historia de Luzmila y su música en Outlook: https://bbc.in/4gxEdKA
FUENTE: BBC
IMÁGENES: Luzmila Carpio – rrss
PUBLICIDAD
KALA MARKA EN EL TEATRO GRAN REX 2025.jpg

Déjanos tu comentario