¿QUIENES SOMOS?

Bolivia al aire TV, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces Bolivia al aire TV, nace en el año 2005 a través de la productora CDR Bolivia al aire y hasta hoy cuenta con propuestas en su labor diaria que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales.

TELEVISIÓN BOLIVIANA EN ARGENTINA
Somos productores del primer programa en televisión de la comunidad boliviana residente en la Argentina y Corresponsales de BOLIVIA TV (Canal Estatal del Estado Plurinacional de Bolivia) “Bolivia al aire TV”, programa emitido por CANAL 4 LA TELE DE AIRE (San Justo – La Matanza – Provincia de Buenos Aires)

PRIMER CANAL BOLIVIANO BOLIVIA AL AIRE TV: En el año 2013 fundamos el primer Canal Boliviano en Argentina, al mundo por Internet las 24 horas con una amplia programación en imagen HD en www.boliviaalairetv.com también apta para dispositivos móviles TABLED – ANDRIOID – BLACK BERRY – HIPHONE (Contamos con más de 22.000
televidentes semanales) luego en el año 2015 salimos por primera vez al aire a través de la señal de Canal 8 desde La Matanza Provincia de Buenos Aires.

ORGANIZACIÓN CDR BOLIVIA AL AIRE
Nuestra organización cuenta con experiencia en capacitación y formación en comunicación. La mayoría de sus asociados poseen experiencia en esta área, tanto bajo la lógica académica universitaria, como la de la educación popular. También hemos participado de múltiples actividades de difusión, promoción y discusión sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, tanto locales, como regionales y nacionales porque consideramos que es
importante la intervención en diferentes espacios sobre la comunicación popular y comunitaria y el desarrollo del sector social y comunitario de la comunicación en general.

CONVENIOS

Tenemos convenios de capacitación en la UNIVERSIDAD TRES DE FEBRERO (Televisión Digital) – TEA IMAGEN –NARRATIVA RADIAL- RED PAC (AFSCA) – CENTRO DE FORMACIÓN BUENOS AIRES (Conducción en Televisión)

COMPROMISO CON LA VERDAD Y LOS DERECHOS HUMANOS
A través de nuestra labor periodística reflejamos las vivencias y las problemáticas que tienen los residentes bolivianos en diferentes localidades de Argentina. Informes contra el racismo, la discriminación y la xenofobia.
Informes sobre la trata y tráfico de personas. Búsqueda de personas. Violencia de Género. Solidaridad.

VISIÓN
Quienes conformamos Bolivia al aire TV, luchamos por el derecho a la comunicación para todas y todos. Desde diferentes caminos, confluimos en la constitución de un espacio destinado a promover una comunicación
democrática. Lo hacemos a través de diferentes líneas de acción, una de ellas es la cobertura de las actividades culturales y sociales de la comunidad boliviana y residente en la Argentina, con una mirada hacia la integración latinoamericana.

NUESTRA PARTICIPACIÓN
A lo largo de estos años tuvimos participación en los importantes acontecimientos que se realizaron en la rama de la
comunicación audiovisual en todo el territorio de la república Argentina.
º Ingresamos a formar parte de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA)
º Primer Mercado de Industrias Culturales (MICA), auspiciado por La Secretaría de Cultura de la Nación Argentina, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Industria y el Ministerio de Turismo de la Nación Argentina. (2011) (2013) (2014) (2015) (2017) (2018) (2019) (2022)
º Somos parte de la Red de Productoras Audiovisuales Argentinas a través del AFSCA (2014)

º Como Franquiciar un Negocio El Instituto PyME del Banco Ciudad conjuntamente con Franchise Master Group.

º Primer Congreso Internacional de Periodismo Autogestionado, (2011)

º Muestra Internacional de coleccionismo de Cine (Centro Cultural Borges).

º Foro Internacional de Sociedades Digitales (3er y 4to) Cancillería Argentina

º Seminario Internacional de Software Libre (2011) Presidencia de la Nación

º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (2010 – 2011 – 2012- 2014 -2015 – 2016- 2017- 2018-2019-2022)

º Patria Grande Conectada (Tecnópolis) (2012)

º Taller Integral de Televisión 2012 (Red Nacional de Medios Alternativos) (2012)

º Presentación de Los Nuevos Contenidos Culturales de la Televisión Argentina (2012)

º Nueva Ley de Medios: Seguimiento y cobertura de la implementación de la Nueva Ley de Servicios de
Comunicación Audiovisual en Argentina.

º Tribunal Supremo Electoral de Bolivia: Cobertura especial en la última Elección Presidencial en Bolivia Tribunal
Supremo Electoral (TSE) 2009 (por primera vez la comunidad boliviana emite su voto fuera de Bolivia)

ÚLTIMOS TRABAJOS REALIZADOS

° DOCUMENTAL CAPORALES DE CORAZÓN

° COBERTURA CONCIERTO DE KALA MARKA TEATRO GRAN REX

° Prensa y Difusión del 7° Festival Internacional de Cine Migrante en Buenos Aires
° Concierto y Grabación en Vivo en Imagen de Alta Calidad del Grupo Kala Marka en el Teatro Gran Rivadavia de la ciudad de Buenos Aires

° Spots Y DIFUSIÓN DE FEXPOMYPE 2016 EN COSTA SALGUERO

° Charlas y debates de organizaciones sobre la problemática Migrante en Argentina

º SPOTS DE LAS ELECCIONES GENERALES 2016 (Tribunal Supremo Electoral en Buenos Aires)

º SPOTS DEL EMPADRONAMIENTO DE CIUDADANOS BOLIVIANOS EN ARGENTINA (Tribunal Supremo Electoral en Buenos Aires)

º INFORME AUDIOVISUAL EN CANCILLERÍA ARGENTINA: Nuestro último logro fue realizar la primera producción audiovisual de los bolivianos residentes en la Argentina. Por primera vez se realizó un informe por una productora boliviana en Argentina, evidenciando la labor y el aporte de los bolivianos.

º “Ayllu Sartañani”: Un documental de un grupo de música originaria que se reúnen los fines de semana en la Plaza Túpac Amaru (ex Plaza de los Virreyes), Buenos Aires. Uno de sus integrantes (“El Chasqui”), fue asesinado por la policía (El caso sigue impune) y sus compañeros no lo olvidan y piden justicia.

° FESTYNIÑOS: Primer programa televisivo Infantil de Residentes bolivianos en Argentina
º UN RECORRIDO POR NUESTRAS DANZAS : Una serie de televisión documental que recorreré los ensayos de las diferentes fraternidades de residentes bolivianos en Argentina.

º EMPRENDEDORES BOLIVIANOS EN ARGENTINA : Una serie de historias con diferentes emprendedores bolivianos que nos relatan su historia desde el inicio hasta la actualidad de su emprendimiento

º “ENTRADA FOLKLÓRICA INTEGRACIÓN CULTURAL BOLIVIA EN ARGENTINA 2011 – 2012 – 2013 – 2014- 2015 – 2016 -2017-2018-2019 –2020-( virtual) 2021( virtual) – 2022
Amplia cobertura de la entrada folklórica en Avenida 9 de julio y Plaza de Mayo auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Nación argentina.

CONTACTOS
Tel: 011-1535760299
Mail: [email protected]
Facebook:https://facebook.com/BoliviaAlAireTV/videos/1917523478259110/
Sitio web: https://boliviaalairetv.com
Producciones: https://cdrproductora.com