Condenaron a 8 años de prisión a Enrique Blaksley, autor de la mayor estafa de la historia argentina. El acusado de estafas piramidales a residentes bolivianos en Argentina José Jimenez, lo nombraba como su mentor.
La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a ocho años de prisión a Enrique Blaksley Señorans por haber sido el jefe de una asociación ilícita que estafó a más de 300 ahorristas por unos 185 millones de pesos, a través de la firma Hope Founds, entre 2007 y 2016. Blaksley era mencionado por el acusado de estafas a bolivianos en Argentina José Jimenez, por ser uno de sus mentores. Lo decía en diversas reuniones y presentaciones para recaudar dinero de la gente, según señalaron algunos de los estafados.
PUBLICIDAD
El fallo fue firmado por los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Alejandro Slokar quien, en disidencia, dispuso que debían decomisarse los bienes del condenado
Blaksley, apodado el «Madoff argentino», fue hallado fue hallado responsable de encabezar una asociación ilícita destinada a cometer múltiples delitos de estafa y lavado de activos, a través de un esquema Ponzi –tan habitual en estas épocas de crisis– operado bajo la fachada de la empresa Hope Funds.
Las maniobras fraudulentas afectaron a más de 300 inversores mediante la promesa de rendimientos extraordinarios que resultaron ser insostenibles. En la causa se acreditó un complejo entramado de más de 60 sociedades, algunas con vínculos internacionales, que fueron utilizadas para captar fondos de manera ilícita.
Los testimonios de las víctimas, muchos de los cuales relataron cómo depositaron sus ahorros de toda una vida confiando en las promesas de Blaksley. El mecanismo defraudatorio fue desplegado a través de exorbitantes campañas de prensa, marketing y branding corporativo, con el objetivo de crear una imagen de Enrique Juan Blaksley Señorans y de las compañías del holding, mediante las cuales se mostraba como un exitoso empresario, hombre de negocios destacado y como una empresa solvente, con éxito comercial y trascendencia pública.
Con ese sentido, los condenados recurrieron a la difusión de actividades con destacados deportistas, de fotos con personas ampliamente reconocidas, eventos fastuosos (algunos solo para sus fuerzas de venta y otros destinados a clientes) y la utilización de marcas ajenas, de trayectoria y amplio reconocimiento popular, todo para ganar la confianza de incautos ahorristas.
Además, se acreditó que la seducción a las víctimas se conformaba no solo por la puesta en escena utilizada sino que se recurría también al conocimiento cercano de los vendedores o productores de la compañía, quienes ofrecían sus productos con personas de su círculo de pertenencia, y en base a la recomendación de los familiares y conocidos a quienes les habían cumplido parcialmente, con el objeto de que el «boca a boca» ampliara el universo de fondos captados, procurando la creación de una falsa sensación de seguridad.
En cuanto a los bienes de Blaksey, en disidencia el juez Alejandro Slokar determinó que debía hacerse lugar al decomiso de los bienes ubicados tanto en el país como en el extranjero, tal lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal.
FUENTES: La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal – Página 12
¿EL MENTOR DE JOSÉ JIMENEZ?
Según los dagnificados por las estafas piramidales a residentes bolivianos, José Jimenez, nombraba a Blaksley en diversas reuniones de negocios como su mentor. Así de esa manera captar más atención y principalmente seguridad para que la gente pueda entregar su dinero.
¿Que es de José Jimenez?
Una de las últimas informaciones sobre él es que estaba detenido a la espera de un juicio en una carcel de Bolivia. Algunos afirman que sigue detenido y otros que se encuentra libre en algún barrio de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia.
¿QUÉ PASÓ CON LOS DAMNIFICADOS POR LAS ESTAFAS?
La gran mayoría prefiere olvidar ese mal momento, ya que algunos tuvieron que vender hasta sus propiedades y otros terminaron separados de sus parejas. Los que todavía buscan justicia tienen el anhelo de ver un día a Jimenez tras las rejas y si se llegan a encontrarse frente a frente cobrarse lo que les hizo pasar.
¿LOS CÓMPLICES DE LAS ESTAFAS?
Algunos ya dejaron de ser celebridades públicas. Dejaron de salir en los medios de comunicación y otros todavía siguen, aunque cada vez que se habla del tema bajan la cabeza y hacen silencio.
VIDEOS RELACIONADOS CON LAS ESTAFAS PIRAMIDALES
ENTREVISTA AL DIRIGENTE BOLIVIANO MARIO FLORES Q.E.P.D.
VÍCTIMA DE LAS ESTAFAS PIRAMIDALES