Operativo en la calle Avellaneda de Flores. Participaron 550 inspectores, operarios y efectivos policiales, más la intervinieron de la Superintendencia de Investigaciones, los ministerios de Seguridad y Espacio Público, la Agencia Gubernamental de Control, Tránsito y la Dirección Nacional de Migraciones. ¿Qué van hacer con la mercadería incautada?
Este viernes en la madrugada se hizo un megaoperativo en el centro comercial Avellaneda de Flores, Ciudad de Buenos Aires abarcando 32 manzanas, según los funcionarios, «para desalojar a más de 5.000 manteros». El operativo terminó sin detenidos. Hubo también 50 allanamientos a depósitos con mercadería e informaron que encontraron «alimentos en mal estado». De la acción participaron 550 inspectores, operarios y efectivos policiales, más la intervinieron de la Superintendencia de Investigaciones, los ministerios de Seguridad y Espacio Público, la Agencia Gubernamental de Control, Tránsito y la Dirección Nacional de Migraciones.
Los hechos ocurrieron en los cruces de Nazca y Avellaneda, Bogotá y Campana, Cuenca y Avellaneda, y Helguera y Venancio Flores: todos los manteros fueron desalojados. Esto venía siendo reclamado por los comerciantes de la zona por lo que consideran “competencia desleal”. Para el operativo cerraron nueve manzanas con vallados y presencia policial. Lo llamativo fue que algunos comerciantes que reclamaban por los manteros fueron afectados, porque no tuvieron información que iba a pasar con su mercadería incautada, ya que también los efectivos apagaron las cámaras.
“Vamos a mantener presencia policial permanente. Van a estar circulando, garantizando la seguridad que hace falta. Así que tenemos esa tranquilidad”, declaró Jorge Macri, jefe de gobierno porteño.
El ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia declaró: “Estamos enfrentando a grupos organizados de comercio ilegal y vamos a seguir trabajando para mantener el orden en la Ciudad”.
¿QUE VAN HACER CON LA MERCADERÍA INCAUTADA DE LOS LOCALES COMERCIALES?
Como muchas veces, por el momento las autoridades, si bien informan de todo, pero no dicen nada sobre la mercadería que se incauta en diferentes operativos y uno de ellos sería este que ocurrió en Flores. Por lo pronto varios comerciantes que tienen o alquilan locales, fueron afectados porque no lograron abrir sus comercios el viernes y otros el sábado. Algunos perdieron sus mercaderías y no saben si lo van a recuperar. También los vendedores/as fueron afectados ya que varios de ellos trabajan por jornada.
MIRÁ EL INFORME EN Bolivia Al Aire TV
En este accionar intervienen el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 22, a cargo de Rocío López Di Muro, y la Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de Celsa Ramírez.