La Policía de la Ciudad incautó unas 2300 prendas falsificadas. Un operativo judicial permitió decomisar artículos apócrifos valuados en casi 69 millones de pesos.
La Policía de la Ciudad incautó en las últimas horas 2.300 prendas de vestir falsificadas, con un valor estimado de casi 69 millones de pesos, durante una serie inspecciones realizadas en el barrio de Balvanera.
Los agentes llevaron adelante los operativos en cumplimiento de una orden judicial emitida por la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N°35, especializada en Investigaciones Complejas.
El procedimiento estuvo a cargo de la División Investigaciones Especiales, cuyo personal inspeccionó seis locales ubicados en la calle Bartolomé Mitre al 2700 y otros ocho en la avenida Rivadavia entre el 2500 y 2600.
Como consecuencia de estas acciones, se identificó a 14 responsables vinculados a la comercialización de productos apócrifos. Entre los imputados figuran un ciudadano boliviano de 42 años, tres peruanos de 32, 44 y 59 años, seis senegaleses cuyas edades oscilan entre 27 y 42 años, una haitiana de 35 años y dos argentinos de 26 y 47 años. Todos ellos fueron acusados de infringir el artículo 289 inciso 1° del Código Penal.
La operación permitió el secuestro de prendas de vestir, calzado y bolsos con marcas reconocidas, alcanzando un valor total de 68.910.000 pesos. Además, los organismos de control del Gobierno de la Ciudad y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales confeccionaron las actas administrativas correspondientes en cada uno de los locales allanados.
LAS PRENDAS SECUESTRADAS
Si bien es importante que las autoridades policiales hagan controles sobre la falsificación de prendas. Pocas veces se sabe a donde va a parar la indumentaria secuestrada.