BOLIVIA: CONOCE LA LEYENDA DE LA VIRGEN DE URKUPIÑA

0
23

La festividad de la Virgen de Urkupiña en Cochabamba, Bolivia, es una celebración religiosa y cultural muy importante que se lleva a cabo cada 15 de agosto en Quillacollo, ciudad cercana a Cochabamba. Este año por las elecciones se realizó este 9 de agosto. 

URKUPIÑA 2025 2   3.jpg

La festividad de la Virgen de Urkupiña en Cochabamba, Bolivia, es una celebración religiosa y cultural muy importante que se lleva a cabo cada 15 de agosto en Quillacollo, ciudad cercana a Cochabamba. Este año por las elecciones se realizó este 9 de agosto. 

La festividad conmemora la aparición de la Virgen María en el cerro de Cota, donde, según la leyenda, una niña pastoreaba ovejas y veía a la Virgen. La fiesta incluye peregrinaciones, misas, desfiles folclóricos y eventos sociales, atrayendo a miles de devotos y turistas. Conozcamos la leyenda que narra su presencia.

LA LEYENDA DE LA VIRGEN DE URKUPIÑA

BOLIVIA: CONOCE LA LEYENDA DE LA VIRGEN DE URKUPIÑACuenta una leyenda de la aparición de la Virgen de Urkupiña que a fines de 1700, siglo XVII, a principios de la colonia, en la comarca de Cota (sudoeste de Quillacollo), vivía una humilde familia de campesinos que tenía una pequeña hija que cuidaba a las ovejas.

La muchacha se dirigía diariamente hacia las bajas colinas del frente de Cota, pasando el río de Sapinku donde había agua y pasto para su rebaño. Un día de agosto, se le apareció una señora con un hermoso niño en sus brazos con quien sostenía largas conversaciones en quechua. Frecuentemente la pastorcita jugaba con aquel niño en las aguas de una vertiente que brotaba de las rocas.

Desde entonces, la muchacha demoraba al retornar a su casa, por lo que sus padres le preguntaron el motivo de sus tardanzas, la niña relató sus encuentros con la señora. Decía que la «mamita y su niñito» descendían a jugar con ella. Al oírla, sus padres se alarmaron y se dirigieron a la colina para convencerse de los increíbles relatos de la niña.

Anoticiados del acontecimiento el párroco y los vecinos decidieron cerciorarse de su veracidad, acudiendo al lugar guiados por la niña. Cuesta arriba del cerro estaba la señora y al verla la niña gritó en quechua «Jaqaypiña urqupiña, urqupiña» (Allí está, ya está en el cerro).

La señora al llegar a la cima, desapareció, pero lograron ver una imagen celestial que se esfumaba en la maraña de los algarrobales, cactus y ululas. En el lugar hallaron una imagen de la Virgen y la trasladaron en procesión hasta la capilla de Quillacollo y desde entonces es venerada y su fiesta es el 15 de agosto en honor a la Asunción de la Virgen María.

Según el actual párroco del Santuario de Urkupiña de Quillacollo, Víctor Benavente, hay historiadores que sitúan esta leyenda en el año 1681, otros en 1745 basados en algunos documentos y pinturas de esas épocas que hacen referencia a la Virgen.

Según Benavente la imagen de la que habla la leyenda, es la hoy entronizada, aunque tiene varias restauraciones, debido a los daños que sufrió en los tres incendios del templo.

Texto y foto: entradasfolkloricas.com

 

Déjanos tu comentario