«A TRAVÉS DE LA TIERRA»: Reconocimiento al documental que surgió a raíz de una charla de mujeres migrantes

0
43
En el marco del Día de la Mujer Indígena, se realizará un reconocimiento al documental  “A través de la tierra», en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. El documental surgió a raíz de una Mesa Debate bajo la producción de Bolivia Al Aire TV.
A TRAVES DE LA TIERRA LEGISLATURA DE BUENOS AIRES.jpg
Este viernes 5 de Septiembre a las 17:00horas en el marco del «Día de la Mujer Indígena» se realizará un reconocimiento al documental  “A través de la tierra», en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. El documental surgió a raíz de una Mesa Debate bajo la producción de Bolivia Al Aire TV.

En dicho programa bajo la producción del primer Canal de la Comunidad boliviana en Argentina, en el año 2016, estuvieron varias mujeres migrantes que en ese entonces cumplían un rol muy importante en nuestra comunidad por su compromiso social, entre ellas la recientemente fallecida Reina Isabel Torrez (familiar de Marcelina Meneses) y una de las protagonistas del documental como es Lourdes Patzi.

MIRÁ UN FRAGMENTO EN EL CANAL DE Bolivia Al Aire TV https://www.youtube.com/@CDRproductoraBoliviaAlAireTV

 

PUBLICIDAD: Nuestros Artistas

 

SOBRE EL DOCUMENTAL 

El documental «A través de la tierra» acompaña durante seis años a Blanca y Patzi, dos inmigrantes bolivianas que enfrentan múltiples fronteras, tanto físicas como emocionales, en un proceso de desarraigo y crecimiento personal.

A TRAVES DE LA TIERRA BOLIVIA AL AIRE TV.jpg

De esas historias reales trata «A través de la tierra», una película documental de las directoras Malena Bystrowicz y Loreley Unamuno, que se estrenó en octubre del año 2024.

INVITACIÓN PARA LA LEGISLATURA DE BUENOS AIRES POR LA PRODUCCIÓN DEL DOCUMENTAL

En el marco del DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA
El viernes 5 de Septiembre a las 17:00, “A través de la tierra A través de la tierra – Documental y Kullaquitas T’ipakunas “Hermanitas tejedoras” serán declarado de interés para la comunicación social y los derechos humanos por la Legislatura de la Ciudad Buenos Aires.
Salón San Martín, Perú 160, abierto al público y gratuito.
Ceremonia, ronda de Sikuris, apertura y proyección.
Amigxs, Hermanxs, vecinxs, están todos invitadxs vengan a compartir este hermoso momento.
Gracias a las legisladoras que impulsaron este reconocimiento Maru Bielli Victoria Freire,
Malena Bystrowicz Loreley Unamuno, Martin Mendez y Pedro Lijerón. 
Se agradece la difusión!

Déjanos tu comentario