El caso de una pareja de caporales de Villa Celina, llama a la reflexión y alerta a la comunidad boliviana residente en Buenos Aires, Argentina.
El día de ayer un video se hizo viral en las redes sociales en el cual se ve a una pareja de caporal en la vereda, según una testigo en «estado de ebriedad», a plena luz del día.
Inicialmente el video se publicó en la red social Tik Tok y luego se compartió en facebook con un alcance masivo en las redes. Más allá de la viralización y vaya saber el objetivo de la persona que grabó e hizo público dicho material, es importante observar el contexto y que hay más allá de semejante imagen que daña a una cultura y en vez de burlarnos (como el joven que sale en la imagen) creemos que invita a la reflexión de todos y todas.
La principal reflexión que hay que hacer en este caso, es que esto que ocurrió a plena luz del día y en la vía pública, es cosa de cada fin de semana.
Lamentablemente no todos/as, pero son muchos jóvenes, señoritas en incluso personas ya de edad, están perdiendo lo que realmente importa respecto a lo que significa la devoción o simplemente el bailar una danza que es parte de la historia de un país y el legado de sus abuelos. Muchos ya no integran las fraternidades por la raíz de sus antepasados, la cultura de sus padres, etc. Integran por vanidad, diversión o simplemente «por que esta de moda». A esto hay que sumarle que el alcohol no está ajeno a esto.
Existen diversos casos de violaciones a mujeres de diferentes fraternidades, acosos y puntualmente lo que hoy se llama violencia de género. Lamentablemente por diferentes motivos, los que bailan saben, sus directores lo saben, pero todo queda en silencio… Todo pasa hasta que otro episodio aparezca.
ORGANIZACIONES Y AUTORIDADES
Si bien es importante que existan organizaciones para de algún modo logren espacios para mostrar nuestras danzas y confraternizar, hasta hoy no hemos visto que las mismas organicen una charla de reflexión al respecto (alcoholismo, violencia de género, etc). Solo es bailar. Por otro lado las autoridades que coordinan entradas folklóricas tendrían que hacer un trabajo en conjunto con las 5 organizaciones de danzas folklóricas que existen para ayudar y cuidar a los danzarines.
LA PAREJA EN CUESTIÓN Y SU FRATERNIDAD
Esta pareja que ya muchos los identificaron y además se sabe a que fraternidad representan, podrían ser un lugar de inflexión para que estos episodios ya no vuelvan a suceder y comenzar a trabajar en el tema como corresponde. (No publicamos sus nombres y sus rostros por respeto ético a su integridad. Si bien tenemos el video completo, tampoco lo difundiremos)
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA COMUNIDAD
Si bien es importante que los bolivianos tengamos varios medios de comunicación, pero el detalle es ¿A que estamos abocados? ¿Cuál es nuestro fin como medio de comunicación?. Son interrogantes que quedan pendiente trabajar. Realizar una programación donde un porcentaje tenga un sentido de construcción y concientización sobre diversos temas que nos afectan. Dos temas son el alcoholismo y la violencia de género.