APOYEMOS AL TEATRO BOLIVIANO EN ARGENTINA

0
275

Ante la llegada de los artistas Ivan Cornejo y Paola Belmonte a Buenos Aires con la comedia teatral «Cuando deje de doler», se inició la campaña de Apoyo al Teatro boliviano. La gente puede hacer posteos en las redes sociales con el afiche de la obra o videos con el hashtag #YoApoyoAlTeatroBoliviano 

«Cuando deje de doler», «un largo camino al perdón” es la comedia teatral boliviana más taquillera de los últimos tiempos. El domingo 20 de noviembre a partir de las 20 horas llegará al Teatro Gran Rivadavia de Buenos Aires. Las entradas anticipadas ya están a la venta a través de fullticket.com y en las boleterías del teatro y a partir de este fin de semana ya salen a la venta en diferentes comercios de la comunidad boliviana como en las sucursales de Salteñas El Conejo.

La comedia teatral es protagonizada por Iván Cornejo y Paola Belmonte, está basada en la obra “Divorcio divino tesoro”.

“Esta comedia dramática tiene 4 actos sin cierre de telón y dura una hora con treinta minutos. Es muy compacta en relación con nuestras anteriores propuestas”, comentó Iván Cornejo, director del elenco El Manual de la Mala Conducta, además de conductor del programa radial Con Todo Respeto.

Cornejo y Belmonte, llegarán a Buenos Aires a compartir su arte y creatividad con la comunidad boliviana, los hermanos argentinos y ciudadanos y ciudadanas de otros países que viven en la ciudad porteña y el Gran Buenos Aires.

«Lo principal es hacer un buen espectáculo. Que la gente se sienta cómoda, la pase bien, reflexione sobre el amor y principalmente se divierta y sonría», expresó Iván Cornejo en contacto con Bolivia Al Aire TV.

ENTRADAS ANTICIPADAS

Las entradas anticipadas se venden en las boleterías teatro Gran Rivadavia en su dirección de Av. Rivadavia 8636 de martes a viernes de 14:00 a 19:00hs.

ENTRADAS POR INTERNET: A través de fullticket.com

https://ventas.fullticket.com/event

#WhatsApp +54 11 3576-0299

LA PROPUESTA: 
Se trata de apoyar las iniciativas de llevar e incentivar a que la comunidad boliviana residente en Argentina pueda apreciar diferentes propuestas teatrales en Buenos Aires.
¿Cuál es la importancia del teatro en la sociedad?
El teatro, es una de las manifestaciones artísticas más antiguas y primarias que conoce el hombre, ocupaba un gran lugar ya que era un fenómeno a partir del cual una sociedad podía exponer en tono de tragedia o de comedia aquellos elementos que caracterizaban su cotidianidad.
El teatro es una actividad educativa donde el ciudadano/a tiene su acercamiento como espectador de representaciones teatrales o a través de la literatura o de las expresiones orales, tal como publica el portal «Otras voces en educación».
El teatro es una herramienta de enseñanza para el desarrollo de la creatividad, de la interpretación, de memoria, de habilidades expresivas y personales, todas estas capacidades muy indispensables para la comunicación de las personas. Pensado como proceso de aprendizaje y no como resultado, permite desarrollar la creatividad individual y grupal, estimula la integración en conjunto a través del juego dramático desarrollando el vínculo y la confianza personal.
El teatro ayuda en la mejora del lenguaje, de la compresión y especialmente de la expresión. Amplían su vocabulario; mejora la pronunciación, entonación y vocalización; permite conocer su voz aguda, grave, fuerte y débil. Impulsa a los niños más tímidos a ir perdiendo poco a poco ese miedo a relacionarse con los demás o a hablar en público y a aceptarse a sí mismo, por lo tanto se está propiciando a una buena socialización, autoestima y autonomía personal. Y no solo eso sino que también enfatiza la cooperación y el trabajo en equipo y les hace sentir que forman parte de un grupo de iguales.

GRACIAS POR APOYAR ESTAS INICIATIVAS

🙂🇧🇴🇦🇷🙌🏽

 

Déjanos tu comentario